Información sobre Reasons to Believe

  • 6 Académicos de investigación
  • 50+ Académicos invitados
  • 250+ Miembros de la comunidad de apologética
  • 140+ Miembros de la comunidad académica
  • 40+ capítulos por todo el mundo

Conozca a nuestro equipo

Nuestro propósito

Al revelar a Dios en la ciencia, hacemos que las personas se abran al evangelio.

Nuestro enfoque

Utilizamos los avances científicos para responder preguntas e identificar nuevas pruebas de la existencia de Dios, su carácter y la confiabilidad de la Biblia. Involucramos a los escépticos y cultivamos comunidades en las que académicos y otras personas aprenden a integrar la ciencia, la teología y la filosofía para que puedan abrir el mundo de la ciencia al evangelio.

Nuestra invitación

Invitamos a las personas que buscan respuestas a preguntas sobre la Biblia y su relación con la ciencia a explorar nuestros recursos. Muchos de estos recursos también responden preguntas teológicas y filosóficas. Lo invitamos a explorar e integrar toda la gama de respuestas científicas, teológicas y filosóficas que ofrecemos.

Nuestra historia

Razones para creer (RTB) fue creada en 1986 por el mundialmente conocido astrofísico cristiano, Dr. Hugh Ross. Inicialmente escéptico, el Dr. Ross se convenció posteriormente por la evidencia de que las palabras de la Biblia son dignas de confianza.

Su búsqueda de la verdad comenzó a los siete años, cuando fue a la biblioteca para averiguar por qué las estrellas son calientes. La física y la astronomía captaron su curiosidad y nunca la abandonaron. Tras completar su doctorado en la Universidad de Toronto y una investigación postdoctoral en el Instituto Tecnológico de California, Ross formó parte del equipo ministerial de la Christ Church Sierra Madre. La respuesta entusiasta a su defensa científica de la veracidad de las Escrituras, basada en una amplia y profunda experiencia tanto en la ciencia como en la fe, lo llevó, en 1986, a lanzar Reasons to Believe.

Desde una pequeña oficina en Sierra Madre, California, y con un pequeño equipo de voluntarios, RTB creció rápidamente. En 1995, RTB inauguró el primer sitio web cristiano, que ahora se ha convertido en una fuente de artículos, blogs y vídeos. En 2003 se lanzó el Reasons Institute, un importante proveedor de cursos de apologética de la ciencia. RTB es la base de operaciones de una serie de comunidades, como nuestra comunidad de académicos, la comunidad de apologética, las filiales regionales y Monthly Partners (los Socios Mensuales).

A lo largo de los años, un equipo de académicos se ha unido a Hugh en esta búsqueda para mostrar cómo la ciencia revela a Dios. Juntos, estos académicos han llevado el evangelio a todo el mundo, y la evidencia científica del Dios de la Biblia a más de una docena de países en cinco continentes. En julio de 2022, el Dr. Ross confió su título de director general y el liderazgo de la organización a uno de sus colegas más destacados, el bioquímico Dr. Fazale “Fuz” Rana.

Gracias a la fuerza de sus seguidores y a la guía y la gracia de Dios, la RTB sigue cumpliendo con audacia su llamado de “Ir a todo el mundo y predicar las Buenas Nuevas”. Su mensaje permanece inalterado: la Naturaleza y las Escrituras provienen de una misma Fuente.

Nuestro impacto

Muchas personas nos dicen a través de cartas, correos electrónicos, publicaciones en las redes sociales y comentarios en persona, que RTB los enriquece de diversas maneras, gracias a la obra del Espíritu de Dios. Algunas personas se rejuvenecen y renuevan su esperanza, otras encuentran respuestas para muchas de sus dudas, otras resuelven diferentes tipos de disonancias cognitivas, otras comienzan a tener más confianza a la hora de hablar abiertamente sobre su fe, y muchas otras se dan cuenta de que no están solas cuando sienten la necesidad de hacer preguntas y desafiar algunas de sus creencias, en lugar de “simplemente creer”.

Nuestras convicciones

En un momento en el que abundan tantos tipos de controversias que amenazan con romper la unidad que existe entre los seguidores de Cristo, en Reasons to Believe deseamos afirmar y aclarar nuestras convicciones espirituales, morales y científicas.

Convicción #1: Las revelaciones de Dios que encontramos tanto en las palabras de las Escrituras como en el mundo de la naturaleza son dignas de confianza, y creemos que existe una congruencia perfecta entre las dos cuando se estudian a fondo, porque Dios es el Origen y la Fuente de ambas revelaciones.

Convicción #2: Las Escrituras y la naturaleza merecen una investigación e interpretación humildes, cuidadosas y en oración. Debemos analizar todos los datos de investigación que estén disponibles, haciendo todo lo posible por mitigar los sesgos personales, políticos y culturales.

Convicción #3: Estamos llamados por Dios a presentar nuestros hallazgos al mundo y a relacionarnos con los demás, tanto con los que están de acuerdo con nuestros puntos de vista como con los que no, a través de un diálogo sincero y respetuoso que supere nuestro deseo de discutir o intentar persuadir.

Nuestras creencias

Creemos que las preguntas y el diálogo son buenos y necesarios porque la verdad está abierta a que la pongamos a prueba, ya que la verdad siempre acabará prevaleciendo.

  • Las Escrituras representan nuestra autoridad suprema y final en todos los asuntos
  • Las Escrituras incluyen los 66 libros del Antiguo y el Nuevo Testamento
  • Creemos que la Biblia es verdad al 100% y, por lo tanto, no contiene errores
  • Creemos que la Biblia (los 66 libros del Antiguo y Nuevo Testamento) es la Palabra de Dios, escrita. Como una revelación «inspirada por Dios», está verbalmente inspirada y completamente libre de errores (histórica, científica, moral y espiritualmente) en sus escritos originales. Si bien Dios el Espíritu Santo, supervisó sobrenaturalmente la escritura de la Biblia, esa escritura, no obstante, refleja las palabras y los estilos literarios de sus autores humanos individuales. La Escritura revela el ser, la naturaleza y el carácter de Dios; la naturaleza de la creación de Dios; y especialmente su voluntad para la salvación de los seres humanos por medio de Jesucristo. Por lo tanto, la Biblia es nuestra autoridad suprema y final en todos los asuntos que aborda.

  • Creemos que el universo físico, el reino de la naturaleza, es la creación visible de Dios. Declara la existencia de Dios y da una revelación fidedigna del carácter y propósito de Dios. En la Escritura, Dios declara que a través de su creación toda la humanidad reconoce su existencia, poder, gloria y sabiduría. Un estudio honesto de la naturaleza—sus aspectos físicos, biológicos y sociales—puede resultar útil en la búsqueda de la verdad de una persona. Bien entendidas, la Palabra de Dios (Escritura) y el mundo de Dios (naturaleza), como dos revelaciones (una verbal, una física) del mismo Dios, nunca se contradirán entre sí.

  • Creemos en un Dios infinitamente perfecto, eterno y personal, el Creador trascendente y soberano Sustentador del universo. Este único Dios es Trino y existe eterna y simultáneamente como tres personas distintas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Las tres personas en la Deidad comparten por igual y completamente la única naturaleza divina y, por lo tanto, son el mismo Dios, coiguales en poder, naturaleza y gloria.

  • Creemos que Jesucristo es tanto verdadero Dios (la segunda Persona de la Trinidad) como verdadero hombre (el Hijo de Dios Encarnado). También creemos en los grandes acontecimientos que rodean la vida y el ministerio de Jesucristo, incluida su preexistencia eterna, su nacimiento virginal, sus milagros confirmadores, su vida sin pecado, su muerte sacrificial en la cruz, su gloriosa resurrección corporal de entre los muertos, su ascensión al cielo y su obra presente en el cielo como Sumo Sacerdote y Abogado. Él regresará en gloria para resucitar y juzgar a toda la humanidad.

  • Creemos que el Espíritu Santo, la tercera Persona de la Trinidad, es en verdad una Persona Divina, igual al Padre y al Hijo. También creemos en el ministerio del Espíritu Santo en la salvación, un ministerio que incluye la unción y la glorificación de Cristo, convencer a las personas de su pecado, lograr la regeneración de los pecadores perdidos y morar en los creyentes, empoderándolos para una vida que agrade a Dios y un servicio espiritual.

  • Creemos que Dios creó a la humanidad a su imagen y semejanza (con capacidades racionales, morales, relacionales y espirituales) para que tuviera comunión con él y le diera gloria. Los seres humanos son, por lo tanto, la corona de la creación de Dios (poseen una dignidad y un valor moral inherentes) y, por lo tanto, son distintos en especie de todas las demás formas de vida en la tierra. Adán y Eva, los primeros seres humanos, eligieron rebelarse contra Dios y seguir su propio camino autónomo. Como resultado, toda la humanidad se separó de Dios, la imagen de Dios en el hombre se distorsionó y la naturaleza pecaminosa pasó a toda su progenie. Debido al pecado original (que incluye tanto la corrupción como la culpa), los seres humanos no regenerados son incapaces de agradar a Dios o presentarse ante él. El único remedio para la lamentable situación de la humanidad es la redención a través de la fe en Jesucristo.

  • Creemos que Dios ha actuado soberanamente para salvar la brecha que separa a las personas de él. Dios envió a su Hijo para que cargara con la pena total por el pecado de la humanidad. Jesucristo demostró ser Dios al nacer de una virgen, realizar milagros y vivir una vida sin pecado. Jesucristo sufrió y murió en lugar de los pecadores, satisfaciendo así la justa ira del Padre contra del pecado humano, efectuando una verdadera reconciliación entre Dios y la humanidad para aquellos que creen. En la muerte expiatoria de Cristo, tanto el amor como la justicia de Dios se manifestaron plenamente. La justicia de Jesucristo, la cual expresó a través del cumplimiento perfecto de la ley de Dios, ha sido acreditada a través de la gracia a todos los creyentes. La redención es exclusivamente una obra de la gracia de Dios, que se recibe exclusivamente a través de la fe en Jesucristo y nunca por obras de mérito humano.

  • Creemos que la justificación es un acto judicial de la gracia de Dios en el que él absuelve a una persona de todo pecado y acepta a esa persona como justa ante sus ojos debido a la justicia imputada de Cristo. La justificación es estrictamente una obra de la gracia de Dios, aprehendida solo por la fe y únicamente por causa de Cristo.

  • Creemos que Jesucristo resucitó corporalmente de entre los muertos, venciendo el pecado, la muerte y todos los poderes de Satanás. La resurrección es la afirmación histórica de Dios y la reivindicación de la identidad, misión y mensaje únicos de Jesucristo. La evidencia histórica de la resurrección se manifiesta en la tumba vacía de Cristo, sus muchas apariciones en la resurrección y en el surgimiento de la iglesia cristiana. Jesucristo ahora reside a la diestra del Padre, y vive para morar en todos los que reconocen su pecaminosidad, se arrepienten y entregan sus vidas a su autoridad.

  • Creemos que la iglesia es el cuerpo espiritual de Jesucristo (su Fundador, Cabeza y Pastor) y que abarca a todos los verdaderos creyentes en todo tiempo y lugar. La función de la iglesia es llevar a cabo la voluntad expresa del Señor por medio del poder del Espíritu Santo. Uno de los propósitos centrales de la iglesia es predicar el evangelio tanto en palabra como en vida, las buenas nuevas de que la humanidad puede encontrar la salvación del pecado a través de la fe en Jesucristo. Todas las personas que han puesto su fe (plena confianza) en Jesucristo para salvación pertenecen a la iglesia y son, por lo tanto, el pueblo de Dios. Esta comunidad de creyentes está formada por personas que no son ni perfectas ni están libres de pecado, pero por la gracia sus vidas están cada vez más bajo el control del Espíritu Santo, expresando su amor, gozo, paz y otras cualidades similares a Cristo.

  • Creemos que el Señor Jesucristo regresará a esta tierra en forma personal, corporal y visible para establecer su glorioso reinado en un reino que nunca terminará. Como Señor soberano, resucitará y juzgará a toda la humanidad. Los que hayan recibido su oferta de vida a través del evangelio irán a las bendiciones eternas en el cielo; los que la hayan rechazado, al eterno tormento consciente en el infierno. Anhelamos la esperanza bienaventurada, la segunda venida de Cristo en gloria.

  • Creemos que Jesucristo es el único camino de salvación. Y puesto que Cristo ha comisionado a su pueblo, la iglesia, a ir por todo el mundo para discipular, bautizar y enseñar a todos en todas partes a obedecer su Palabra, deseamos, por su gracia, hacer nuestra parte para alcanzar al mundo con la evangelio de Cristo.

Nuestros Valores Fundamentales

RTB adopta una matriz de valores fundamentales que se basan en lo que observamos en el tipo de vida que Jesús vivió:

  • Visión elevada de las Escrituras y la ciencia Las palabras de la Biblia y los hechos de la naturaleza provienen de la misma Fuente: Dios mismo, quien ha decidido darse a conocer a través de ellos.
  • Desarrollo en curso De un modelo de creación comprobable, porque el mundo necesita un argumento positivo en continua expansión para fundamentar la fe que tenemos en la existencia de un Creador bondadoso.
  • Una buena disposición para ofrecer razones para creer Las personas tienen preguntas y dudas que merecen respuestas razonables que estén fundamentadas por investigaciones serias (1 Pedro 3:15a).
  • Comunicación de esas razones para creer A través de valores como la gentileza, el respeto y una conciencia limpia, ya que las personas observan al detalle nuestra actitud y nuestro comportamiento de la misma manera que escuchan lo que decimos (1 Pedro 3:15b).
  • Compromiso a la hora de aplicar estas ideas Porque hacer un compromiso intelectual siempre debería llevarnos a desempeñar un evangelismo efectivo, en lugar de solamente tener el deseo de ganar argumentos.
  • Apologética para el evangelismo Porque la historia está a la espera de que se finalice y se cumpla la comisión que Cristo les encargó llevar a cabo a sus seguidores.
  • Integración constructiva De la revelación de Dios, debido a que la verdad siempre será congruente dondequiera que se encuentre.

Respaldos

«Reasons to believe ofrece información reciente y de un valor incalculable acerca de la creación del universo, y además es congruente con la cosmovisión bíblica. El astrónomo Dr. Ross y su equipo nos ofrecen tanto una excelencia académica de alto nivel como convicciones cristianas que han ayudado a muchas personas a comprender mejor la relación que existe entre la ciencia y la fe. El esfuerzo que hace Reasons to Believe nos muestra que cuando la ciencia se aborda sin prejuicios naturalistas se puede discernir una evidencia clara que apunta hacia la existencia del Dios de la Biblia».
Dr. John Ankerberg
Dr. John Ankerberg, presidente y presentador de The John Ankerberg Show (jashow.org).
«Para cualquiera que piense que la ciencia ha dejado al cristianismo obsoleto, les invito a que vean los libros, videos y otros recursos producidos por el equipo de Reasons to Believe. El equipo de Reasons to Believe hace un trabajo excepcional a la hora de presentarnos cómo la mejor ciencia apunta claramente hacia la existencia de Dios como el Autor de la Creación».
John A. Bloom, PhD
John A. Bloom, PhD, PhD Profesor de Cátedra de Física, Departamento de Química, Física e Ingeniería. Fundador y Director Académico, Maestría en Ciencias y Religión, Universidad de Biola Autor de ‘The Natural Sciences: A Student’s Guide’.
«Después de pasar más de diez años presentando debates entre escépticos y cristianos en mi programa de radio «Unbelievable?» he aprendido mucho sobre la importancia de unir la ciencia, la fe y la razón. Durante todos estos años, he tenido el privilegio de trabajar con los académicos de RTB, cuyo modelo de apologética basado en la investigación es apasionante, innovador y ha cambiado la vida de muchas personas».
Justin Brierley
Justin Brierley, presentador del programa de radio y podcast Unbelievable?
«Como estudiante de física en Caltech, luché con mi fe, y no sabía cómo reconciliar el consenso científico con lo que leía en la Biblia. El compromiso que RTB tiene a la hora de presentar tanto una teología sólida como una ciencia empírica comprobable restauró mi confianza en la inerrancia bíblica».
Erica Carlson, PhD
Erica Carlson, PhD, miembro de la American Physical Society y profesora de Física y Astronomía, Purdue University.
«De todos los grupos de investigación con los que me mantengo al día, prácticamente ninguno de ellos produce material que me haga sentirme tan cómodo y me haga disfrutar tanto como el contenido que leo en las publicaciones que produce Reasons to Believe. Sus recursos están repletos de datos estimulantes y aplicaciones desafiantes. Estas publicaciones, las cuales siempre son gratificantes, llenan el impulso de «querer aprender más», un sentimiento que tengo muy a menudo».
Gary R. Habermas
Gary R. Habermas, Profesor de Investigación Emérito y Catedrático del Departamento de Filosofía, Liberty University.
«He tenido el privilegio de interactuar a menudo con el ministerio de Reasons to Believe a lo largo de los años y de ser testigo de la manera en que nuestro Señor ha bendecido este ministerio. Estoy especialmente complacido con la forma tan gentil y paciente en la que el Dr. Ross responde a todas las preguntas que le hacen, incluso cuando algunas de esas preguntas vienen acompañadas de niveles de frustración bastante elevados, principalmente dirigidos en contra de sus enseñanzas. Además, se preocupa tanto por la persona que está haciendo la pregunta como por los datos científicos y bíblicos que presenta. Aunque es un especialista capacitado y consumado en el campo de la astrofísica, nunca se burla ni menosprecia a quienes atacan sus conclusiones, sino que se esfuerza en mostrar tanto los datos científicos como las verdades bíblicas usando una gran cantidad de evidencia».
Walter C. Kaiser Jr.
Walter C. Kaiser Jr., Presidente Emérito del Seminario Teológico Gordon-Conwell S. Hamilton, MA
«Reasons to Believe es un recurso crucial para la iglesia de hoy. Uso regularmente sus recursos cuando surgen preguntas de ciencia y fe tanto en mi vida como durante mi ministerio. El equipo de RTB hace estudios de primer nivel tanto en el campo de la ciencia como en el de la teología y, al mismo tiempo, todos los miembros del equipo de RTB adoptan una postura bondadosa durante las conversaciones que tienen tanto con cristianos que piensan de manera diferente a ellos como con las personas que no creen. Y quizás lo que más me gusta de RTB es su compromiso inquebrantable con la evangelización».
Sean McDowell, PhD
Sean McDowell, PhD, es profesor de la Universidad de Biola, orador reconocido internacionalmente y autor o coautor de más de 18 libros, incluido ‘Evidencia que demanda un veredicto’.
«No puedo pensar en nada que me haya ayudado tanto como lo ha hecho Reasons to Believe a lo largo de los años, sobre todo a la hora de procesar la manera en que mi fe cristiana se relaciona con la ciencia. ¡RTB es literalmente un regalo de Dios y el Dr. Hugh Ross es un tesoro internacional»!
Eric Metaxas
Eric Metaxas, autor superventas del New York Times autor del libro ‘Bonhoeffer and Miracles’, presentador del Eric Metaxas Show.
«Su nombre lo dice todo: Reasons to Believe nos ofrece RAZONES sólidas—tanto de la ciencia como de las Escrituras—para CREER. Si eres un escéptico que busca evidencia para la fe, o un cristiano que está intentando fortalecer la fe que ya tienes, Reasons to Believe debería estar en tu lista de referencias para obtener información sólida y confiable».
Mark Mittelberg
Mark Mittelberg, autor superventas del libro ‘Confident Faith and The Questions Christians Hope No One Will Ask (With Answers)’.
«A menudo se dice que la fe y la ciencia son incompatibles, pero cuando era un detective ateo, fue mi investigación sobre la evidencia científica lo que en realidad me condujo hacia la fe. En la actualidad, siempre les pido a las personas que necesitan ayuda para comprender mejor la relación que existe entre la investigación científica y la creencia cristiana que visiten Reasons to Believe. Si tú tienes preguntas, te recomiendo encarecidamente el sitio web de Reasons to Believe».
J. Warner Wallace
J. Warner Wallace, detective de Casos sin Resolver, miembro principal del Colson Center for Christian Worldview y autor de ‘God's Crime Scene’.
Nuestras investigaciones más recientes
¿Tiene una pregunta?