Información sobre Reasons to Believe
- 6 Académicos de investigación
- 50+ Académicos invitados
- 250+ Miembros de la comunidad de apologética
- 140+ Miembros de la comunidad académica
- 40+ capítulos por todo el mundo
Nuestro propósito
Al revelar a Dios en la ciencia, hacemos que las personas se abran al evangelio.
Nuestro enfoque
Utilizamos los avances científicos para responder preguntas e identificar nuevas pruebas de la existencia de Dios, su carácter y la confiabilidad de la Biblia. Involucramos a los escépticos y cultivamos comunidades en las que académicos y otras personas aprenden a integrar la ciencia, la teología y la filosofía para que puedan abrir el mundo de la ciencia al evangelio.
Nuestra invitación
Invitamos a las personas que buscan respuestas a preguntas sobre la Biblia y su relación con la ciencia a explorar nuestros recursos. Muchos de estos recursos también responden preguntas teológicas y filosóficas. Lo invitamos a explorar e integrar toda la gama de respuestas científicas, teológicas y filosóficas que ofrecemos.
Nuestra historia
Razones para creer (RTB) fue creada en 1986 por el mundialmente conocido astrofísico cristiano, Dr. Hugh Ross. Inicialmente escéptico, el Dr. Ross se convenció posteriormente por la evidencia de que las palabras de la Biblia son dignas de confianza.
Su búsqueda de la verdad comenzó a los siete años, cuando fue a la biblioteca para averiguar por qué las estrellas son calientes. La física y la astronomía captaron su curiosidad y nunca la abandonaron. Tras completar su doctorado en la Universidad de Toronto y una investigación postdoctoral en el Instituto Tecnológico de California, Ross formó parte del equipo ministerial de la Christ Church Sierra Madre. La respuesta entusiasta a su defensa científica de la veracidad de las Escrituras, basada en una amplia y profunda experiencia tanto en la ciencia como en la fe, lo llevó, en 1986, a lanzar Reasons to Believe.
Desde una pequeña oficina en Sierra Madre, California, y con un pequeño equipo de voluntarios, RTB creció rápidamente. En 1995, RTB inauguró el primer sitio web cristiano, que ahora se ha convertido en una fuente de artículos, blogs y vídeos. En 2003 se lanzó el Reasons Institute, un importante proveedor de cursos de apologética de la ciencia. RTB es la base de operaciones de una serie de comunidades, como nuestra comunidad de académicos, la comunidad de apologética, las filiales regionales y Monthly Partners (los Socios Mensuales).
A lo largo de los años, un equipo de académicos se ha unido a Hugh en esta búsqueda para mostrar cómo la ciencia revela a Dios. Juntos, estos académicos han llevado el evangelio a todo el mundo, y la evidencia científica del Dios de la Biblia a más de una docena de países en cinco continentes. En julio de 2022, el Dr. Ross confió su título de director general y el liderazgo de la organización a uno de sus colegas más destacados, el bioquímico Dr. Fazale “Fuz” Rana.
Gracias a la fuerza de sus seguidores y a la guía y la gracia de Dios, la RTB sigue cumpliendo con audacia su llamado de “Ir a todo el mundo y predicar las Buenas Nuevas”. Su mensaje permanece inalterado: la Naturaleza y las Escrituras provienen de una misma Fuente.
Nuestro impacto
Muchas personas nos dicen a través de cartas, correos electrónicos, publicaciones en las redes sociales y comentarios en persona, que RTB los enriquece de diversas maneras, gracias a la obra del Espíritu de Dios. Algunas personas se rejuvenecen y renuevan su esperanza, otras encuentran respuestas para muchas de sus dudas, otras resuelven diferentes tipos de disonancias cognitivas, otras comienzan a tener más confianza a la hora de hablar abiertamente sobre su fe, y muchas otras se dan cuenta de que no están solas cuando sienten la necesidad de hacer preguntas y desafiar algunas de sus creencias, en lugar de “simplemente creer”.
Nuestras convicciones
En un momento en el que abundan tantos tipos de controversias que amenazan con romper la unidad que existe entre los seguidores de Cristo, en Reasons to Believe deseamos afirmar y aclarar nuestras convicciones espirituales, morales y científicas.
Convicción #1: Las revelaciones de Dios que encontramos tanto en las palabras de las Escrituras como en el mundo de la naturaleza son dignas de confianza, y creemos que existe una congruencia perfecta entre las dos cuando se estudian a fondo, porque Dios es el Origen y la Fuente de ambas revelaciones.
Convicción #2: Las Escrituras y la naturaleza merecen una investigación e interpretación humildes, cuidadosas y en oración. Debemos analizar todos los datos de investigación que estén disponibles, haciendo todo lo posible por mitigar los sesgos personales, políticos y culturales.
Convicción #3: Estamos llamados por Dios a presentar nuestros hallazgos al mundo y a relacionarnos con los demás, tanto con los que están de acuerdo con nuestros puntos de vista como con los que no, a través de un diálogo sincero y respetuoso que supere nuestro deseo de discutir o intentar persuadir.
Nuestras creencias
Creemos que las preguntas y el diálogo son buenos y necesarios porque la verdad está abierta a que la pongamos a prueba, ya que la verdad siempre acabará prevaleciendo.
Nuestros Valores Fundamentales
RTB adopta una matriz de valores fundamentales que se basan en lo que observamos en el tipo de vida que Jesús vivió:
-
Visión elevada de las Escrituras y la ciencia Las palabras de la Biblia y los hechos de la naturaleza provienen de la misma Fuente: Dios mismo, quien ha decidido darse a conocer a través de ellos.
-
Desarrollo en curso De un modelo de creación comprobable, porque el mundo necesita un argumento positivo en continua expansión para fundamentar la fe que tenemos en la existencia de un Creador bondadoso.
-
Una buena disposición para ofrecer razones para creer Las personas tienen preguntas y dudas que merecen respuestas razonables que estén fundamentadas por investigaciones serias (1 Pedro 3:15a).
-
Comunicación de esas razones para creer A través de valores como la gentileza, el respeto y una conciencia limpia, ya que las personas observan al detalle nuestra actitud y nuestro comportamiento de la misma manera que escuchan lo que decimos (1 Pedro 3:15b).
-
Compromiso a la hora de aplicar estas ideas Porque hacer un compromiso intelectual siempre debería llevarnos a desempeñar un evangelismo efectivo, en lugar de solamente tener el deseo de ganar argumentos.
-
Apologética para el evangelismo Porque la historia está a la espera de que se finalice y se cumpla la comisión que Cristo les encargó llevar a cabo a sus seguidores.
-
Integración constructiva De la revelación de Dios, debido a que la verdad siempre será congruente dondequiera que se encuentre.